La violencia causó 64 muertes entre universitarios desde enero
hasta octubre del actual año, informaron los centros de educación
hondureños y precisaron que hasta este sábado el 80 por ciento de
esos asesinatos permanecen impunes.
Citado este sábado por el diario local La Tribuna el vicerrector
de asuntos estudiantiles, Ajax Irías, denunció que del total de esos
casos, 80 por ciento sigue en la impunidad, porque aún continúan en
proceso de investigación, pues la Policía no tiene la capacitación
debida, reporta Prensa Latina.
La mayor parte de las 64 víctimas pertenecen a la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a las cuales se sumaron los
jóvenes Rafael Alejandro Vargas y Carlos Humberto Pineda, que
encontraron ejecutados el sábado pasado al sur de la capital, señaló
el cotidiano.
A raíz de ese doble crimen, la UNAH alzó su voz de protesta
contra la ola de criminalidad, por lo cual en las últimas horas
organizó el Comité Universitario contra la Violencia y por la Paz,
integrado por vicerrectores y otras autoridades del Alma Mater,
apuntó el rotativo.
La tasa de homicidios en este territorio centroamericano es de
82,1 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Oficina de las
Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.
Por su parte, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos,
Ramón Custodio, denunció en días recientes que cada 72 minutos muere
un hondureño víctima de actos violentos.