Cuba en el mundo

Actualizado 2:30 p.m. hora local

Campaña turística Auténtica Cuba en sur de China

Cuba expone sus bellezas naturales, cultura y alegría en la Feria Internacional de Turismo de la provincia china de Yunnan, como parte de una campaña que contribuye al incremento de viajeros hacia el archipiélago caribeño.

En declaraciones a Prensa Latina desde Kunming, capital del citado territorio, la representante del Ministerio cubano de Turismo (Mintur), Elizabeth Vela, explicó hoy que el objetivo básico de este esfuerzo promocional es divulgar "cuánto tenemos más allá de las tradicionales ofertas de sol y playa asociadas a nuestro destino".

Nuestro país es mucho más que eso (sol y playa) y buscamos acercar a turoperadores, autoridades del sector y potenciales turistas a los otros atractivos, añadió.

Vela ejemplificó el interés mostrado por participantes en esa bolsa comercial de cuatro días inaugurada el pasado jueves con los encuentros sostenidos con ejecutivos de agencias de viaje, funcionarios y medios de prensa locales, incluida la televisión.

Recordó que esta presencia en Kunming forma parte de la campaña Auténtica Cuba, que incluye abundante información y apoyo audiovisual sobre sus productos y planes de desarrollo para el sector, de creciente actividad.

La directora de la Oficina del Mintur aquí adelantó que uno de los tempranos resultados de esta promoción es su necesaria continuidad ante la favorable acogida de la muestra cubana en esa urbe.

Organizada por la Administración Nacional de Turismo, su similar de la Aviación Civil y el gobierno de esa meridional provincia, la feria reúne a representantes de países vecinos, Europa y América Latina, incluido México.

La citada campaña fue lanzada en Beijing en julio de 2010 y luego estuvo en las ciudades de Xi an, en la provincia de Shaanxi, Hangzhou (Zhejiang), Xiamen (Fujian), Jinan (Shandong), Shanghai y Guangzhou (Guangdong). Esta promoción se presentó además en Macao y Hong Kong.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir