Un ataque con lanzagranadas a un todo terreno civil causó la
muerte de cuatro personas en el noreste de la frontera somalo-keniana,
se conoció hoy aquí.
El vehículo pertenecía al director de la escuela secundaria de
Lafey, quien murió en el atentado junto a un funcionario de
educación, un ex concejal de la zona y el conductor, confirmó el
concejal de Mandera, Salah Mohamed.
El transporte, atacado a unos 100 kilómetros de esa localidad,
transportaba documentos escolares y a dos soldados, que resultaron
ilesos, según la portavoz de la Cruz Roja keniana Nelly Muluka-Oluoch.
El atentado se produjo después de intercambios armados en los
últimos días entre milicias islámicas de Al-Shabab y fuerzas
castrenses de ambos países.
Tropas kenianas cruzaron el pasado 15 de octubre la frontera con
Somalia para operar contra los efectivos fundamentalistas, aunque
sin aprobación del gobierno somalí, que protestó contra la acción.
Las incursiones militares de Nairobi intentan neutralizar el
dominio en el sur somalí de los radicales de Al-Shabab, a quienes
les atribuyen el rapto en Kenia de tres ciudadanos extranjeros.
Entre esos secuestrados en el campo de refugiados fronterizo de
Daabad (noreste de Kenia), figuran dos cooperantes españolas de la
ONG Médicos sin Fronteras.
Otros dos atentados con lanzagranadas se produjeron el día 24
pasado contra un bar y una parada de autobús en Nairobi, de los que
resultaron un muerto y 30 heridos.
La milicia de Al-Shabab opera en el sur y centro del país contra
tropas del Gobierno Federal de Transición de Somalia (GFTS) y la
Misión aquí de la Unión Africana (AMISOM).
Esa organización islámica combate desde 2006, pero el caos actual
data de 1991, tras el derrocamiento del presidente Mohamed Siad
Barré y el incremento de choques tribales, confesionales, políticos,
y delincuenciales, señaló Prensa Latina.