Al menos siete personas murieron y ocho permanecen desaparecidas
tras la intensas lluvias que azotaron a Italia esta semana, con
particular énfasis en las regiones de Toscana y Liguria, informaron
hoy medios de ese país.
Las autoridades italianas hallaron el séptimo cadáver en el mar
frente a la costa de Monterosso, una de las localidades más
afectadas por las inundaciones, originadas por el fuerte temporal
que desde hace días azota la península itálica con gran incidencia
desde el martes en las provincias toscanas y ligures.
La parte baja de Monterosso está completamente sumergida en
escombros de hasta una altura de tres metros, hay millones de metros
cúbicos de rocas y lodo, detalló el alcalde de la villa, Betta Angel,
a un programa radial.
Numerosas aldeas de Liguria y Toscana resultaron arrasadas por
los aluviones tras la caída de más de 500 milímetros (mm) de lluvias
registrados en seis horas.
Pese a las labores de rescatistas y fuerzas del ejército, algunos
pueblos permanecen aislados, sin agua, electricidad y gas y sólo
pudieron ser abastecidas vía aérea, mientras las comunicaciones
telefónicas persisten bajo estado precario en las zonas anegadas por
el torrente, reseñó el diario Il Messaggero.
Las carreteras siguen inundadas o intransitables debido a
deslizamientos de tierra, en tanto cinco puentes colapsaron,
abrumados por la inundación del río Magra.
Mientras tanto, soldados (entre ingenieros, zapadores,
paracaidistas) y socorristas italianos prosiguen este jueves la
búsqueda de sobrevivientes y las labores de rescate en los lodazales
creados por las violentas inundaciones y deslaves que anegaron la
región, destacó el rotativo La Reppublica.
Asimismo, las autoridades requirieron los servicios de los
guardacostas después de reportes que alertaron la posibilidad de que
algunos de los desaparecidos pudieron ser arrastrados hacia el mar
por la furia de la tormenta.
Aunque los aluviones en Liguria son frecuentes, el de esta semana
con 300 mm en sólo tres horas y 600 mm en seis horas no es normal,
explicó la publicación Meteogiornale, al advertir que el fenómeno
cada vez se torna más periódico.
El año pasado resultaron golpeadas por el evento climatológico
las localidades de Varazze, Cogoleto y el poniente de Génova y hace
sólo un mes la zona vecina de Tigullo con 400 mm en 12 horas,
informó Prensa Latina.