El vicepresidente de Siria, Farouk al-Sharaa, recibió este jueves
al enviado especial de China para el Medio Oriente, Wu Sike, con
quien conversó sobre el proceso de reformas que emprendió el
gobierno y sobre otros temas de interés bilateral, informó el
Palacio de Gobierno.
Sike también fue acogido por el canciller Walid al-Moallen quien
le explicó los acontecimientos que han tenido lugar en el país, así
como los pasos que dan las autoridades para satisfacer las legítimas
demandas del pueblo sirio, según reportó la agencia privada de
noticias Cham Press, reporta Prensa Latina.
Tanto Al-Sharaa como al-Moallen transmitieron a Sike el
agradecimiento de Damasco por la decisión de Beijing, como la de
Rusia, de vetar un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad
de la ONU, la cual podría haber dado a Estados Unidos y a la Unión
Europea el pretexto para atacar a Siria como hicieron con Libia.
Por su parte, Sike acentuó la firme posición de China respecto a
los acontecimientos en Siria, y alabó los pasos dados por el
gobierno del presidente al-Bashar de impulsar las reformas
nacionales, al tiempo que enfatizó el rechazo de Beijing a cualquier
forma de interferencia foránea en los asuntos internos sirios.
Las partes también analizaron vías para propulsar las relaciones
bilaterales, y discutieron sobre asuntos de la región.
En el encuentro con al-Sharaa, el vicepresidente expresó que
Siria acoge la iniciativa de la Liga Árabe y su contenido siempre y
cuando esté acorde con la soberanía nacional, y señaló que las
preparativos para el diálogo nacional ya comenzaron.
El presidente al-Assad sostuvo el miércoles una reunión,
calificada de seria y cordial, con una delegación de la LA
encabezada por el primer ministro y canciller de Catar, el
secretario general de esa organización regional y los ministros del
Exterior de Egipto, Sudán y Argelia.
Las partes informaron que llegaron a acuerdos en varios puntos de
la agenda, y luego de un intercambio de propuestas, decidieron
estudiarlas y volverse a reunir el domingo 30.
De hecho, el gobierno sirio anunció que ese mismo día comenzará
en el Palacio de Convenciones de Damasco el denominado Foro Nacional
de Diálogo Económico, con la participación de 300 representantes de
todos los sectores de la vida económica del país, así como de los
diversos estratos de la sociedad siria.
Tanto con ese encuentro de tres días, que forma parte del llamado
Diálogo Nacional, las autoridades desean llegar a un consenso sobre
la visión de cómo quiere la nación que sea la futura Siria.
En la reunión con el canciller al-Moallen, el representante chino
reiteró el interés de Beijing de una Siria estable y segura, lo cual
es esencial -indicó- para la estabilidad del Oriente Medio, según
informó la agencia de noticias SANA.
Sike elogió los esfuerzos por el liderazgo sirio en enfrentar la
actual situación a través del diálogo y las reformas.
China -afirmó- continuará la cooperación y las coordinaciones con
Siria en los foros internacionales, reafirmando su postura contra
todo tipo de intento de intromisión extranjera en sus asuntos
internos.
Los interlocutores analizaron, así mismo, los medios para elevar
la colaboración entre los dos países a fin de alcanzar lo llamaron
una asociación estratégica, difundió SANA.