WASHINGTON, 26 de octubre.— En las últimas tres décadas los ingresos
de los más ricos de Estados Unidos (el 1 % de la población) casi se
triplicaron, puesto que se incrementaron en un 275 %, mientras para
la clase media el aumento fue menos del 40 % en el mismo lapso,
reveló un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO,
por sus siglas en inglés), que dio a conocer The Wall Street Journal.
El reporte señala que, mientras para los que están en el tope los
ingresos aumentan de manera colosal, en el periodo que se consideró,
1979-2007 (previo a la crisis financiera), para los de clase media o
baja se han mantenido estancados, cuando más.
Como conclusión, el estudio de la CBO encontró que las cuatro
quintas partes de los asalariados del país (el 80 % de la población)
vieron reducir su participación en el total de los ingresos
nacionales entre un 2 % y un 3 % —dependiendo del espectro en el que
se encuentran—, mientras que la quinta parte más alta (el restante
20 % más rico) vio mejorar su participación en los ingresos
nacionales en un 10 %, en especial, gracias a las altas ganancias
del tope del 1 % más rico.
Los datos del estudio también añaden que las políticas
gubernamentales hicieron poco para redistribuir la riqueza, ello
explica el origen del movimiento Occupy Wall Street, cuyo objetivo,
según han dicho sus organizadores, es llamar la atención de la
opinión pública a la creciente brecha económica, mientras la policía
responde incrementando la violencia contra las manifestaciones que
se han extendido por todo el país.