CUBA EN EL MUNDO

Los gobiernos de Ecuador y Cuba suscribieron un acuerdo para implementar en la nación andina el Programa de Tamizaje Metabólico Neonatal, con la finalidad de detectar cuatro enfermedades en recién nacidos y evitar discapacidades. El ministro ecuatoriano de Salud, David Chiriboga, precisó que el proyecto es liderado por el vicepresidente ejecutivo, Lenin Moreno, y apoyado por el Gobierno cubano a través de la Misión Manuela Espejo, que confirmó el grave problema en el área que existe en Ecuador. Las patologías que se detectarán en neonatos mediante el Tamizaje son: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia. (PL)

VENEZUELA: COMPROMISO CON UNASUR

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sancionó la Ley Aprobatoria del Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) sobre Compromisos con la Democracia, instrumento que posteriormente entregó a la secretaria general del organismo, María Emma Mejía, de visita en Caracas. El protocolo sancionado se aplica en caso de ruptura o amenaza del orden democrático, de una violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios que dicte la Carta Magna. (Telesur)

MÉXICO HALLA RESERVAS DE GAS NATURAL

El secretario de Energía de México, Jordy Herrera, anunció el hallazgo de importantes reservas de gas natural en la frontera con Estados Unidos que podrían "cambiar la carátula energética" del país. Según Pemex Exploración y Producción, las reservas de gas podrían quintuplicar las existentes en el municipio de Burgos, ubicado en el estado de Tamaulipas (este), donde se encuentra la principal cuenca gasística nacional. Herrera indicó que el descubrimiento permitirá al país crecer 1 %, reducir las importaciones de hidrocarburos, cerrar centrales eléctricas y construir hasta tres centrales petroquímicas. (Europa Press)

CHINA LANZARÁ NAVE ESPACIAL SHENZHOU-VIII

China anunció el lanzamiento en noviembre de la nave Shenzhou-VIII, la cual se unirá al módulo no tripulado Tiangong-1 para el primer acoplamiento entre vehículos de ese país. Shenzhou despegará a bordo del cohete portador Larga Marcha 2F desde el centro de Jiuquan, en el noroeste de la nación. El acoplamiento, considerado una de las operaciones más sofisticadas en la esfera tecnológica espacial, se controlará desde la tierra y posibilitará que el módulo Tiangong-1 sirva de plataforma para otras dos naves, la IX y la X. Estas misiones serán la base para la construcción de una Estación Espacial Tripulada, objetivo que China prevé alcanzar para el 2020. (Xinhua)

ELEVAN ALARMAS POR INUNDACIONES EN BANGKOK

El Gobierno de Tailandia advirtió que Bangkok, la capital, permanecerá inundada por un mes con un nivel de agua que podría alcanzar los 1,5 metros en diversas áreas. "Después de examinar la situación, creemos que podemos vernos en el peor de los escenarios debido a la ruptura de los diques y a un flujo de agua mayor del que esperamos", señaló la primera ministra, Yingluck Shinawatra. (Telesur)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir