En la capital, los trabajos realizados en este sentido incluyen
hasta la fecha la modernización de diez viejas subestaciones, de un
total de 16, con más de 50 años en explotación, y la puesta en
funcionamiento de otras seis con nueva tecnología, entre las que se
encuentran las de Regla, San Miguel, Santiago de las Vegas y Ciudad
Libertad.
Según explica el ingeniero Jorge Peña Cartaya, jefe del Grupo de
Inversiones Mayores de la Unión Eléctrica (UNE) de La Habana, los
trabajos incluyen el cambio de los equipos primarios y secundarios
de la subestación que hayan vencido su periodo de vida útil,
prorrogando este por 30 años más. Una de las ventajas de la nueva
tecnología instalada es que es libre de mantenimiento, por lo que
los gastos por este concepto ya no son necesarios.
Para el usuario las mejoras son perceptibles en la reducción del
tiempo de interrupción del servicio, pues se eliminan cerca del 40 %
de las interrupciones que antes se producían a nivel de subestación,
producto del deterioro y la poca confiabilidad de los equipos,
agrega Peña.
"En el caso de las nuevas instalaciones una de sus funciones es
disminuir los niveles de sobrecarga que tenían las más viejas, por
el crecimiento de la demanda tanto en el sector residencial como en
el estatal, y mejorar la calidad del servicio eléctrico al resolver
los problemas de bajo voltaje".
Príncipe, por ejemplo, ubicada en el municipio de Centro Habana,
contribuirá con su próxima entrada en funcionamiento a solucionar la
mala calidad del servicio que caracteriza las zonas de Cayo Hueso,
Los Sitios y Príncipe, pues la subestación que remplazará data del
1926, amplía el ingeniero.
Próximamente, antes de noviembre, debe iniciar sus actividades
también la de Alamar.
Al referirse a los trabajos previstos para el cierre de este año
y el próximo, Pedro Felipe de las Casas Alfonso, director de
operaciones de la UNE en la capital, explicó que, además del
programa de rehabilitación de las subestaciones, continuará el de
inversiones con las de Alamar, Santa María del Mar, Santa Fe, Santa
María del Rosario y Párraga. Aclaró que estas operaciones implicarán
el cambio de conductores y postes en las líneas de distribución
aledañas.