La Compañía infantil cubana La Colmenita, Embajadora de Buena
Voluntad de la Unicef, actuará este lunes en la sede de Naciones
Unidas, en Nueva York.
Según el programa, también se presentarán este lunes en el Boses
Educational Resource Center, una institución para estudiantes con
discapacidades, reporta Prensa Latina.
En ambos casos la obra escogida es La cucarachita Martina, una
comedia musical en la cual el ingrediente mayor es la alegría y la
manera en que los actores logran interactuar con los espectadores.
El viernes la agrupación que dirige Carlos Alberto Cremata
ofreció una función en el Centro Hostos para las Artes y la Cultura,
en el Bronx, y el sábado se trasladaron a una escuela pública de
Harlem, al norte de Manhattan.
La Colmenita inicia su tercera semana en Estados Unidos, invitada
por la Fundación Brownstone, una organización no gubernamental
nacida en la década de 1990 y que es promotora de programas para el
desarrollo de la educación y la cultura.
Esta versión del cuento de La cucarachita, la obra Abracadabra y
la orquesta del elenco son las propuestas que con todo éxito han
presentado indistintamente en Washington y Nueva York, ante se
seguir rumbo a San Francisco, California, mañana 25 de octubre.
Ayer los 22 niños y niñas que integran el grupo visitaron el
monumento dedicado al Héroe Nacional de Cuba José Martí (1853-1895)
ubicado en el Central Park neoyorquino, también le cantaron a John
Lennon, en especial su memorable Imagine que es un himno a la paz.
Fundada hace 21 años, La Colmenita ha puesto en alto el nombre de
Cuba en innumerables países; además el proyecto, que cuenta con la
participación de casi 14 mil niños y adolescentes en todo el país,
se replica igualmente en Venezuela, España, Colombia, Argentina y
República Dominicana.
A juicio de José Juan Ortiz, representante del Fondo de Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef) en La Habana, lo alcanzado por esta
compañía se debe en particular a lo que se hace en la isla antillana
por el bienestar de las nuevas generaciones.