La Asociación rusa de Amistad con Cuba, aprobó en su quinta
conferencia resoluciones contra el bloqueo norteamericano a la isla
y por la liberación de cinco antiterroristas cubanos, injustamente
condenados en Estados Unidos, advirtió Prensa Latina.
Tras la presentación por el presidente de esa organización,
Vladimir Sayushev, de un informe de las actividades realizadas en
más de un año, la agrupación aprobó una resolución que apoya la
lucha del pueblo cubano por el regreso a casa de los
cinco héroes de la isla.
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino,
Gerardo Hernández y
René González, fueron sentenciados a exageradas condenas por
recopilar información para evitar actos terroristas contra Cuba y
los propios Estados Unidos por grupos extremistas en la Florida.
Luego de cumplir completamente su condena, a René se le impide
regresar a su Patria y debe permanecer otros tres años bajo libertad
supervisada en territorio estadounidense.
El documento, dirigido a la ONU, llama a incrementar las
actividades para exigir el regreso a casa de Los Cinco, como se
conoce a los antiterroristas.
Asimismo, Lena Loshkina, coordinadora del Comité por la
Liberación de Los Cinco en Rusia, que agrupa a unas 26
organizaciones, leyó un saludo a la directora del Instituto Cubano
de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano, que también fue aprobado
por la citada organización.
La asociación llamó a incrementar la lucha contra el bloqueo y
por liberar a los cinco héroes, por integrar más jóvenes a las
actividades de esa entidad y por mejorar la difusión a través de
Internet.
Asimismo, el embajador cubano en Rusia, Juan Valdés, destacó que
su país conoce qué es el terrorismo y de ello habla el atentado
perpetrado en pleno vuelo contra un avión comercial cubano, con 73
personas a bordo, hace 35 años frente a las costas de Barbados.
Valdés recordó que mañana la Asamblea General de la ONU cumplirá
dos décadas de presentación de resoluciones por parte de Cuba de
condena al bloqueo estadounidense, rechazado por la inmensa mayoría
de la comunidad internacional.
El diplomático destacó la denuncia realizada en septiembre pasado
por el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, en la ONU contra
el cerco económico, comercial y financiero norteamericano contra la
isla.
Vladimir Zhuskov, del departamento de América Latina de la
Cancillería rusa, destacó el auge de los intercambios entre ambos
países al más alto nivel y la reciente presentación por Lavrov de
dos libros de memorias del líder de la Revolución cubana, Fidel
Castro.