Cuba en el mundo

Llegan a Ecuador especialistas cubanos para campaña alfabetizadota

QUITO, 23 de octubre (PL).— Una brigada de 50 especialistas cubanos en la implementación del programa de alfabetización "Yo sí puedo", llegaron hoy aquí para apoyar a las autoridades ecuatorianas en la disminución del índice nacional de iletrados.

"Ecuador y Cuba juntos sí pueden" es el convenio de cooperación interinstitucional en transferencia de asistencia técnica para la aplicación de la campaña de alfabetización, firmado por los titulares de los ministerios de Educación de ambos países.

Los especialistas fueron recibidos en la terminal aérea capitalina por autoridades del Ministerio de Educación de Ecuador; Aner Pérez, consejero económico de la Embajada de Cuba aquí, y Carmen Hernández, representante del Ministerio de Educación cubano en este país.

La brigada cubana apoyará la implementación del programa de alfabetización "Yo sí puedo" en 13 de las 24 provincias de Ecuador, con el propósito de disminuir el índice de analfabetismo nacional de 6,8 por ciento en la actualidad hasta 2,8.

Al cumplir los índices establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), se podrá declarar a la nación Libre de Analfabetismo.

Durante una etapa de preparación de un mes, tres cubanos, doctores en ciencias de la educación, desarrollaron talleres de contextualización, socialización y capacitación con coordinadores de zonas, directores provinciales y responsables de talento humano de las 24 provincias.

Los especialistas cubanos brindarán asesoramiento técnico en las 13 provincias de más alto índice de analfabetismo en el país (84,96 por ciento), con una población de 100 mil 988 personas a alfabetizar en la primera etapa (hasta junio de 2012) en 23 cantones y 107 parroquias.

El inicio del proceso de alfabetización en los centros educativos de las provincias Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Azuay, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Esmeralda, Tungurahua, Bolívar, Cañar, y Pastaza está programado para los primeros días de 2012.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir