.—
El XI Congreso de Solidaridad con Cuba transcurre hoy en esta
capital, en su segunda y última jornada de debates, como expresión
recíproca del internacionalismo del pueblo boliviano con los cubanos
y su Revolución.
Los más de 200 nacionales asistentes a este encuentro abogan por
el fin del bloqueo económico que hace más de medio siglo impone el
gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
También exigen a Washington la liberación de los Cinco luchadores
antiterroristas encarcelados hace más de 13 años en ese país por
advertir a Cuba de actos violentos de grupos anticubanos, que actúan
libremente desde La Florida.
Igualmente reclaman a la Casa Blanca que envíe a la isla a René
González, uno de los Cinco, con libertad condicionada en la nación
norteña, a riesgo de su vida.
Casi al término de la sesión inaugural se dio a conocer que el
próximo XII Congreso de Solidaridad con Cuba sesionará los días 21 y
22 de octubre de 2012 y conmemorará el aniversario 45 de la
desaparición física del mítico comandante guerrillero Ernesto Che
Guevara.
Los amigos solidarios de los cubanos culminarán este domingo los
debates de las cuatro comisiones de trabajo, y darán a conocer los
documentos y resoluciones finales del congreso.
Una Declaración de Solidaridad con Cuba será emitida este propio
día.
Durante esta jornada final se dará a conocer a la nueva directiva
de esta agrupación solidaria, para la gestión 2011-2012.
Esta reunión, convocada por el Movimiento Boliviano de
Solidaridad con Cuba, sesiona desde el sábado en instalaciones del
Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello, en
La Paz, y está dedicada a la trayectoria revolucionaria del extinto
Héroe de la República de Cuba Julio Casas Regueiro.
En la cita participan delegados de esa agrupación de amistad
procedentes de todo el país altiplánico, exbecarios de Medicina en
territorio antillano, cooperantes de la salud y técnicos cubanos,
representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
así como diplomáticos de la isla, Nicaragua y Venezuela.
La víspera tuvo lugar un acto político cultural en el cual
ofrecieron sus aptitudes artísticas un grupo de médicos cubanos
junto a estudiantes de medicina de Bolivia.