Recuperan en Cienfuegos maquinaria arrocera

Julio Martínez Molina

A tono con el llamado nacional a la recuperación de la vieja maquinaria, los arroceros cienfuegueros le devolvieron la utilidad a un grupo considerable de equipos, los cuales se encontraban virtualmente en estado de obsolescencia.

FOTO DEL AUTORLos propios tractoristas fueron resorte básico en la recuperación de los viejos equipos.

En consideración de Orlando Díaz, al frente del programa del grano en la provincia, la valiosa labor acometida en el Taller del CAI Arrocero Aguada no solo supuso un ahorro de divisas, sino que propició el resurgimiento de equipos que quedaron completamente listos para participar en la cosecha recién iniciada este 10 de octubre.

El jefe del taller, Ramón Pérez, explica que la recuperación incluye "tractores, así como un arado, cuatro picadoras, una chapeadora, entre otros.

"Los equipos lucen como nuevos", se ufana Ramón, quien acota que las labores ahorraron divisas en un orden superior a los 400 000 dólares.

Según Rolando Rodríguez, el director de la Unidad de Aseguramiento de Servicios Técnicos del CAI Arrocero Aguada, ha sido una labor intensiva iniciada en agosto, donde intervino el grueso de los operarios, técnicos e incluso los propios tractoristas, quienes utilizaron fragmentos de hierro existentes en las naves del taller, así como rodamientos extraídos de equipos de baja.

Para que se tenga una idea de la veteranía de los equipos recuperados, ya estos prestaban servicios agrícolas en el área de cultivos varios a inicios de los años ochenta, expresa Orlando, el director.

No obstante, la provincia recibió este año cinco modernos tractores climatizados de potencia media, una retroexcavadora para diques y limpieza de canales, y un equipo a emplearse en el área de semillas.

El conjunto de la tecnología, recuperada y nueva, participa en la actual campaña de primavera, donde serán cosechadas 15 254 toneladas de producción húmeda en 5 080 hectáreas, dijo Michel Castillo, director de la UEB Agroindustrial del Arroz en la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir