NACIONES UNIDAS.— Cuba advirtió en Naciones Unidas que los
beneficios del deporte para el bienestar y la salud de las personas
peligran cuando prima una concepción mercantilista y de negocio al
alcance solo de las minorías.
También expresó su oposición a la realización de la actividad
atlética que tenga el dinero como única recompensa y denunció el
robo de talentos que sufren los países subdesarrollados.
La postura de la isla caribeña fue expuesta este lunes ante la
Asamblea General de la ONU durante un debate sobre el tema Deporte
para la paz y el desarrollo: construcción de un mundo pacífico y
mejor a través del deporte y el ideal olímpico.
En su declaración ante el foro, la delegación antillana explicó
sobre la colaboración que Cuba presta en esa esfera a varios países,
con el envío de técnicos, profesores y entrenadores por medio de
convenios bilaterales dirigidos a elevar los resultados y la
masividad en el deporte.
En ese sentido, también mencionó las instalaciones especializadas
cubanas puestas a disposición de los países del Sur, como el
Instituto de Medicina Deportiva y el Laboratorio Antidoping.
Además, destacó el trabajo de la Escuela Internacional de
Educación Física y Deporte, dedicada a la formación de
especialistas.
Por otro lado, defendió el derecho de los países subdesarrollados
a ser sede de importantes competencias internacionales, en
particular Juegos Olímpicos, y auguró que la Olimpiada de Río de
Janeiro-2016 será un éxito de todo el Sur.