Actualizado 7:00 p.m. hora local

Ballet de Camagüey actúa en Paris

LIANET LEANDRO LÓPEZ

Más de cinco mil espectadores acudieron al Palacio de los Congresos de París, en Francia, para disfrutar la puesta en escena de La llama de París, interpretada por el Ballet de Camagüey (BC).

Durante el último fin de semana la compañía se presentó en la instalación parisina, cuyo anfiteatro cuenta con una capacidad de más de tres mil asientos, según el sitio web Ferias (www.nferias.com).

Osmani Pita Pardo, promotor cultural de la agrupación, en mensaje electrónico enviado a Adelante digital, dijo que la obra tuvo muy buena acogida en el público francés, y destacó la valentía de los jóvenes bailarines al asumir una coreografía poco conocida del repertorio tradicional, esta vez de la maitre Lila Martínez.

La pieza fue compuesta por el ruso Boris Asafiev, en cuatro actos, basados en un libro del escritor Nicolai Volkov acerca de la Revolución Francesa, con canciones de esa época, estrenada en 1932 en el teatro Kirov de Leningrado por el Ballet del Bolshoi.

En declaraciones a Prensa Latina, Regina Balaguer, directora general del BC, precisó que la versión cubana de La llama de París pretende situar en primer lugar el amor en su concepto más amplio: el amor filial, de pareja, a la Patria, al lugar donde se nace, y la solidaridad.

Esta visita constituye la primera gira de la compañía por Francia, donde prevén otras 50 presentaciones en ciudades como Lyon, Marsella, Niza, Bordeaux y Annecy, entre otras.

La obra se presentará al público cubano en el primer semestre del 2012, a cargo del propio BC, que con una trayectoria de 43 años, exhibe un repertorio de cerca de 250 obras que abarcan diversos estilos desde el clásico, romántico, neoclásico hasta el contemporáneo.

Ovacionado en numerosos países de Europa, Asia y América, bajo la dirección del maestro Fernando Alonso, Premio Benois de la Dance 2008, realizó su primera gira internacional en 1978 a Checoslovaquia y Rusia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir