Parlamentarios ecuatorianos integrantes del Grupo de amistad con
Cuba reclamaron este martes al gobierno estadounidense poner fin de
inmediato al bloqueo contra esa nación y cumplir esa voluntad del
mundo expresada en 19 votaciones en las Naciones Unidas.
El reclamo se hizo en rueda de prensa ante la votación el próximo
25 de octubre en la Asamblea General de la ONU, por vigésima
ocasión, del proyecto de resolución "Necesidad de poner fin al
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados
Unidos contra Cuba", reporta Prensa Latina.
Silvia Salgado, coordinadora del Grupo, en unión de las también
legisladoras María Augusta Calle, Diana Atamaint, Mery Verduga,
María Alejandra Vicuña y del embajador de Cuba en Ecuador, Jorge
Rodríguez, enfatizaron la condena a este acto de genocidio.
Destacó Salgado que el bloqueo se ha profundizado este último
año, con multas impuestas por el gobierno del presidente Barack
Obama a cuatro entidades por comerciar con Cuba ascendentes a casi
503 millones de dólares, y recordó la resolución del Pleno por la
liberación de
Los Cinco.
Señaló que
René González al salir tras cumplir 13 años de
injusta condena, ahora no le permiten reunirse con su familia en
Cuba y lo obligan a permanecer en Miami, con riesgo para su vida al
radicar allí los grupos terroristas cuyo accionar puso en evidencia.
Permanecen aún en cárceles norteamericanas
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández y
Ramón Labañino, agregó tras señalar que el Parlamento ecuatoriano
espera una respuesta de su pedido al Presidente Obama.
El embajador Rodríguez enfatizó la violación flagrante y
sistemática durante casi 50 años que el bloqueo significa para los
derechos humanos del pueblo cubano, y citó en 975 mil millones de
dólares el estimado del perjuicio económico causado a Cuba por esa
causa.
Afirmó que no es posible cuantificar el sufrimiento a que ha sido
sometido el pueblo cubano por esa criminal y genocida política, en
numerosos sectores de la vida nacional.