Cuba en el mundo

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Cuba denuncia en Dominicana el bloqueo de EE.UU.

El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, denunció el genocida bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y pidió la solidaridad de los dominicanos en esta lucha.

En conferencia de prensa ofrecida este martes en la sede de esa misión diplomática, Bandrich indicó que la resistencia contra el bloqueo y la demanda de libertad inmediata para los cinco antiterroristas cubanos que sufren injusta prisión en Estados Unidos, son los dos requisitos básicos para una normalización de relaciones con Estados Unidos, reporta Prensa Latina.

Explicó que el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba por 975 mil millones de dólares, ha incumplido durante 20 años la decisión de la Asamblea General de la ONU de cesar esa política y viola todos los instrumentos internacionales, además de fracasar en el intento que le dio origen, que es destruir a la Revolución Cubana.

En cuanto a la liberación de los luchadores antiterroristas presos en Estados Unidos, estos siguen siendo prisioneros, porque René González, excarcelado el pasado 7 de octubre, está ahora en un régimen de libertad supervisada por un período de tres años durante el cual no podrá regresar a Cuba, junto a su familia, indicó el diplomático.

René, junto a Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, encarcelados en Estados Unidos en 1998, recibieron largas condenas por monitorear las actividades de grupos anticubanos radicados en La Florida.

A los Cinco, como se les conoce internacionalmente, además de someterlos a un juicio amañado en Miami, se les han violado sus derechos reiteradamente, aplicando crueles castigos como el del hueco y prohibiendo la visita de sus familiares.

Preguntado sobre sus tareas como nuevo representante del gobierno cubano en República Dominicana, Bandrich Vega explicó que se propone mantener las buenas relaciones entre los dos países, con respeto a la soberanía, la no injerencia en asuntos internos y mantener la colaboración en la educación, el deporte y otras áreas de interés mutuo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir