.—
Estudiantes del Instituto de Relaciones Internaciones de Belarús
debatieron hoy sobre el daño económico que causa el férreo bloqueo
impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de 50 años.
Convocado por la dirección de la citada alta institución docente
y la misión cubana en esta nación, el forum académico reunió a
decenas de participantes para analizar el referido acto genocida
contra la Mayor de Las Antillas.
Los universitarios reflexionaron sobre las consecuencias del
bloqueo, su violación del derecho internacional y los esfuerzos de
la nación cubana para enfrentar la manipulación mediática y la
permanente agresión norteamericana.
En la ponencia introductoria, el embajador cubano en Belarús,
Alfredo Nieves Portuondo, subrayó que el daño económico ocasionado
por el cruel bloqueo a la Isla asciende a más de 975 mil millones de
dólares, hasta la fecha.
Asimismo, reiteró que esa acción agresiva es rechazada a escala
mundial, representa el mayor obstáculo para el normal desarrollo de
Cuba y afecta la cooperación multilateral con su país.
Los estudiantes belarrusos se interesaron, además, por el apoyo
internacional que recibe Cuba al presentar cada año en la Asamblea
General de la ONU una resolución que condena este acto hostil del
gobierno de Estados Unidos.