"Cincuenta años constituyen toda una vida, y para estar toda una
vida en algo hay que quererlo, hay que estar profundamente
arraigado, hay que sentirse parte de ese algo y, al mismo tiempo,
sentirlo como parte integrante de uno mismo".
Así les habló, en 1965, a los primeros 840 cincuentenarios de la
agroindustria azucarera, el capitán Jesús Suárez Gayol, combatiente
de la guerrilla del Che y entonces viceministro del Azúcar. Y con
esa misma convicción fueron homenajeados ayer con el Sello 50 Años
de Trabajo en la Industria Azucarera, en el Memorial José Martí, de
la Plaza de la Revolución, 35 hombres de diferentes localidades del
país que han consagrado cinco décadas o más de sus vidas a hacer de
esta tarea una meta, y de esa meta, su identidad.
La entrega del sello, que contó con la presencia de autoridades
del sector y Héroes del Trabajo, se enmarca dentro del programa de
actividades que desarrollan mancomunadamente el Sindicato Nacional
de los Trabajadores Azucareros y el Ministerio del Azúcar para
celebrar el centenario del natalicio del líder azucarero Jesús
Menéndez Larrondo, los 51 años de la nacionalización de 105
centrales y el Día de los trabajadores de este sector.
Como enfatizó Lourdes Castellanos, viceministra del Azúcar, "hoy
la agroindustria azucarera cubana, a pesar de encontrarse en un
proceso de reordenamiento, está en condiciones de entrar en una
etapa cualitativamente nueva y superior. Empleemos nuestras
energías, los conocimientos, las reservas, en hacer avanzar la
agroindustria".
El compromiso de producir más y preparar a las nuevas
generaciones en este empeño, quedó sellado con las palabras del
septuagenario Reynaldo Castro Yedra, primer Héroe del Trabajo de la
República de Cuba.