Actualizado 9:00 p.m. hora local

G-20 busca apuntalar maltrechas finanzas europeas

PARÍS, 14 octubre.— Los ministros de Finanzas de las economías industrializadas y emergentes (G-20) tratan de encontrar en una reunión de dos días iniciada hoy, un camino viable para solucionar la crisis financiera europea.

Ellos buscan en especial contribuir a resolver el ingente débito público de Grecia, y evitar así que ese país caiga en una quiebra parcial o total.

Según se informó, entre los puntos de la agenda del G20, se encuentra la necesidad de recapitalizar a los bancos, a fin de impedir un impacto sobre estas instituciones, de la deuda de ese país helénico.

La Eurozona, integrada por 17 de las 27 naciones de la Unión Europea (UE), está en una carrera contra el tiempo para tranquilizar a sus socios y a los mercados.

El ministerio francés de Finanzas confirmó que una eventual reestructuración de la deuda griega tendría un descuento mayor que el 21 acordado en la cumbre europea del 21 de julio.

Por su parte, el titular de esa cartera del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, refirió la posibilidad de obligar a los bancos a consentir reducciones de deuda a Grecia, si no lo hacen voluntariamente.

Anteriormente la Eurozona ya tuvo que acudir al rescate de tres de sus miembros: Grecia (en dos ocasiones), y Portugal e Irlanda.

El malestar crece en la población europea, reacia a cargar con las culpas del atolladero a que la condujo erróneas políticas aplicada por sus gobernantes.

Entretanto, una corriente optimista originada por los nuevos pasos dados, determinó que este viernes el euro escalara frente al dólar, al cotizarse a 1,3857 dólares, frente a 1,3783 el jueves último. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir