Actualizado 8:00 p.m. hora local

En Nicaragua proponen más recursos para educación y salud

MANAGUA, 14 octubre.— El gobierno de Nicaragua prevé para 2012 destinar las mayores partidas del Presupuesto Nacional al mejoramiento de la salud y la educación del pueblo, informó hoy Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

La líder sandinista informó que ambas metas están incluidas en el proyecto de ley del Presupuesto General de la República para el año entrante, que este sábado el presidente Daniel Ortega remitirá a la Asamblea Nacional.

El crecimiento del presupuesto de gastos de 2012, con respecto a las estimaciones presupuestarias de 2011, es de un 14,4 puntos porcentuales, en correspondencia con las proyecciones reales de alza en la economía del país y la evolución de los precios, indicó.

La propuesta de Ortega es priorizar en las asignaciones presupuestarias no solo a los ministerios de Salud y Educación, sino también las transferencias de recursos a los municipios, la labor específica de las universidades y el desarrollo del transporte e infraestructura.

Defiende igualmente la necesidad de desarrollar programas y proyectos dirigidos a reducir la pobreza y aumentar la infraestructura social y productiva.

Entre estos últimos incluye la rehabilitación de cinco hospitales y el inicio de la construcción del Hospital Militar, la edificación de mil 300 viviendas para familias en condiciones de precariedad y el mejoramiento de 900.

Propone, además la ampliación y el mejoramiento de 29 mil 527 conexiones domiciliares de agua potable y de 11 mil 533 de energía eléctrica.

El texto, presentado por Rosario Murillo, acredita el interés de ofrecer mantenimiento y rehabilitación durante 2012 a 145,7 kilómetros de carretera y 662,7 kilómetros de caminos, entre otras obras viales.

También detalla asignaciones a Gobernación, Corte Suprema de Justicia, a los ministerios de Defensa, Agropecuario y Forestal y al Consejo Supremo electoral.

Con este Proyecto de Presupuesto General de la República, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional espera avanzar en su compromiso de reducir la pobreza, aumentar el progreso y continuar transformando Nicaragua, subrayó la representante del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir