QUITO, 14 octubre.— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa,
informó hoy que el Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe)
desclasificó los documentos del intento golpista del 30 de
septiembre de 2010 (30S) y anunció la solicitud de una investigación
internacional.
Correa precisó que solicitará la formación de comisiones de la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Organización de
Naciones Unidas (ONU), para que investiguen los hechos ocurridos
durante la sublevación policial.
Tras afirmar que hubo manipulación y ocultamiento de información,
el órgano de seguridad resolvió la desclasificación de los informes,
materiales y documentos del 30S, pero mantendrá protegida la
identidad de los participantes en el rescate.
Correa aseguró que el antecedente para haber tomado esta
decisión, es la constante y malintencionada campaña que varios
grupos políticos y medios de comunicación han armado en torno a este
tema, endilgando al Presidente la responsabilidad de los hechos.
"Frente a las tendenciosas insinuaciones de quien ordenó disparar
o de un supuesto ocultamiento de información, agregó, el Gobierno ha
ordenado levantar la reserva de todos los documentos e informes
especiales de operativos especiales y policiales referentes al 30S".
De igual manera, puntualizó, oficialmente solicitará a la Unasur
y ONU para que sus principales dignatarios nombren comisiones
independientes y puedan determinar si es que esa fecha hubo o no un
intento de magnicidio al Presidente.
Que determinen esas comisiones, acotó, si la retención del
mandatario en el Hospital de Policía fue real, si se ordenó abrir
fuego contra la casa de salud y si la democracia estuvo o no en
riesgo.
Por su parte, el ministro coordinador de Seguridad, Homero
Arellano, manifestó que la desclasificación de los mencionados
documentos, permitirá certificar que ese día fatídico, sí se intentó
dar un golpe de Estado y atentar contra la vida del presidente
Correa.
No es muy fácil, pero tenemos entendido que estos documentos que
se desclasifican, van aportar a la búsqueda de la verdad; a esa
lucha contra la impunidad que todos los ciudadanos y el Gobierno
quieren que se aclare", señaló Arellano.