Actualizado 7:00 p.m. hora local

Finlandia acogerá foro para desnuclearización de Medio Oriente

NACIONES UNIDAS, 14 octubre.— Finlandia fue designada como sede de una conferencia internacional para el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente, a celebrarse el año próximo, anunció hoy Naciones Unidas.

La decisión fue adoptada por la ONU y los gobiernos de Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, países que en 1995 auspiciaron una resolución que propuso la conversión del Medio Oriente en una región sin armas nucleares ni de destrucción masiva.

Según explicó el vocero oficial de la ONU, Martin Nesirky, el acuerdo fue alcanzado en consulta con los Estados de esa área geográfica e incluye la designación del vicecanciller finés Jaakko Laajava como facilitador del foro de 2012.

La realización del cónclave a realizarse en Finlandia fue convenida en mayo del año pasado por la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

Ese encuentro subrayó además la necesidad de que Israel se adhiera al TNP, a pesar de que ese país no admite explícitamente que posee ese tipo de armas.

También resaltó la importancia de que Tel Aviv ponga todas sus instalaciones nucleares bajo las garantías globales del Organismo Internacional de Energía Atómica.

En el presente existen cinco regiones libres de armas nucleares: América Latina y el Caribe, Pacífico Sur, Sureste de Asia, Asia Central y África.

El TNP fue abierto a la firma en 1968, entró en vigor en 1970 y cuenta con 189 Estados Parte, incluidos los cinco poseedores de armas nucleares y miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia y China.

Por su parte, India, Paquistán e Israel, que cuentan con esa clase de armamento, se mantienen fuera del tratado, mientras que la República Popular Democrática de Corea lo abandonó en 2003. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir