Actualizado 5:15 p.m. hora local

Nacionalización del oro venezolano garantiza derechos a mineros

La ley que regula las actividades de exploración y explotación del oro en Venezuela protege a los mineros y garantiza el derecho a un trabajo digno, informó el Ministerio para las Industrias Básica y Minería (Mibam).

De acuerdo con una información divulgada en el portal digital de esa institución, el ministro del ramo realizó esta afirmación para salir al paso a la campaña desatada por los enemigos del gobierno venezolano contra de la nacionalización del oro.

El titular del Mibam, José Khan, señaló que las empresas mantendrán su funcionamiento y no serán cerradas como plantean voceros contrarios a la ley con el objetivo de crear descontento entre los mineros, ante la posible pérdida de sus empleos.

La medida adoptada por el presidente, Hugo Chávez, lo que pretende es reivindicar los derechos de una parte de la población que ha estado excluida durante mucho tiempo, dio a conocer Prensa Latina.

El también presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), acotó que el dignatario planteó la necesidad de buscar una alternativa a la economía rentista petrolera y, por tal razón, consideró necesario desarrollar la actividad minera, especialmente la del oro.

De acuerdo a la información, con la nueva legislación el estado se obliga a asistir desde el punto de vista técnico, financiero y ambiental a las empresas y trabajadores del sector.

El titular de la CVG puntualizó que dentro de las cuestiones refrendadas en la nueva ley para la pequeña minería está establecida la regalía de hasta un dos por ciento y queda eliminado el impuesto de explotación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir