Actualizado 4:45 p.m. hora local

Crudo venezolano sobrepasa 100 dólares por barril

El petróleo venezolano repuntó hoy y cerró la semana en 102,05 dólares el barril, lo cual representa un incremento de 5,05 dólares en comparación con la anterior y ratifica la tendencia al alza experimentada este año.

Ese valor mantiene a la cesta local de los hidrocarburos por encima del West Texas Intermediate de Estados Unidos, que promedió este viernes 84,80 dólares, tras subir 5,85 dólares, señaló Prensa Latina.

Según el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ese repunte obedece a las políticas del Gobierno para diversificar los mercados donde ubica el crudo, lo cual permite fortalecer la economía nacional y evitar afectaciones severas por la crisis económica mundial.

Por otro lado, el indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también cerró la semana con un ascenso de 5,37 dólares, al ubicarse en 105,64 dólares el barril.

El Brent, marcador europeo del Mar del Norte, pasó de 102,54 a 109,61 dólares, lo cual significó un aumento de 7,07 dólares.

La OPEP, con sede en Viena, certificó recientemente que las reservas probadas de hidrocarburos de Venezuela superaron a las de Arabia Saudita, al alcanzar 296 mil 500 millones de barriles hasta diciembre pasado.

Con dicho reconocimiento, el país suramericano pasó a ocupar oficialmente el primer lugar en cuanto a yacimientos certificados en el mundo.

Venezuela ostenta, además, la octava posición global en reservas probadas de gas (195,1 billones de pies cúbicos disponibles).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir