La Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos y la Central Obrera Boliviana adelantaron este viernes
que aportarán a la nueva agenda del Plan Nacional de Desarrollo,
planteada por el presidente Evo Morales.
El pasado 12 de octubre, decretado aquí como Día de
la Descolonización, el jefe de Estado convocó a todos los sectores
sociales a diseñar en diciembre próximo la estrategia hacia 2012,
basada en la industrialización de los recursos naturales, reporta
Prensa Latina.
Vista por analistas como una nueva agenda del
desarrollo, con eje en el auge económico, Morales adelantó que el
Ejecutivo tendrá en cuenta los criterios de campesinos, obreros,
mujeres, intelectuales, indígenas y de empresarios que estimen
incluir sus sugerencias y demandas en ese programa.
Rómer Lipa, a nombre de los labriegos, afirmó que
ese plan debe diseñarse desde las bases, por lo que aplaudió la
iniciativa del dignatario.
Por su parte, Bruno Apaza, a nombre del gremio de
los trabajadores, señaló que se deberá priorizar el debate del
modelo de desarrollo económico, social y ambiental.
El centro de la nueva política debe ser el trabajo,
el país, el gobierno y las organizaciones sociales. Necesitamos
decirles a nuestros jóvenes cómo se incorporan a este proceso de
cambio, otorgándoles empleo seguro, remarcó.
En la multitudinaria concentración popular del
miércoles último, Morales recordó que antes las políticas, proyectos
y programas venían del exterior, eran impuestas por organismos
financieros internacionales.
El estadista destacó que sin embargo, ahora, con voz
propia, los bolivianos muestran al mundo estrategias como las ayudas
económicas a sectores marginados, entre ellos ancianos y escolares.