Roma, 14 octubre.— El XXVI Festival de Cine Latinoamericano de
Trieste, Italia, exhibirá 14 largometrajes de esa región, entre el
22 y 30 de octubre venidero, anunció hoy aquí su director, el
chileno Rodrigo Díaz.
Esta vez, Trieste acogerá películas de ficción procedentes de
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México,
Perú, Uruguay y Venezuela, en un catálogo de unas 160 obras, que
también incluye cortos y documentales.
El programa anuncia, entre otras, las cintas argentinas La
revolución es un sueño eterno, de Nemesio Juárez, y La vieja
de atrás, de Pablo José Meza; la boliviana Gud bisnes, de
Tonchy Antezana; la brasileña Mae e filha, de Petrus Cariry;
El compromiso, del costarricense Oscar Castillo, y
Cápsulas, de la guatemalteca Verónica Riedl.
Paralelamente se realizarán retrospectivas en homenaje al
destacado realizador mexicano Jaime Humberto Hermosillo y al recién
fallecido chileno Raúl Ruiz, ganador en 1969 de un Leopardo de Oro
de Locarno.
El jurado estará integrado por el cantautor uruguayo Daniel
Viglietti (presidente), quien recibirá el premio Oriundi, destinado
a personalidades que valorizan la emigración italiana en
Latinoamérica, y otras personalidades conocedoras de los nexos
culturales entre ambas regiones.
Díaz ratificó el constante compromiso de este evento para
estrechar los lazos entre Italia y América Latina, pero deploró las
dificultades cada vez mayores en las que se halla el Festival, tras
los crecientes recortes financieros en el sector público.
"Si este año se realiza es gracias al gran sostén recibido por
parte de las instituciones, ministerios y embajadas
latinoamericanas, que se han hecho cargo, directamente o a través de
servicios gratuitos, de parte de los costos de la iniciativa",
aseveró el director de la cita.