Luego
de su actuación en el Primer Festival Cultural Latinoamericano (FCLA)
realizado en Qatar, donde compartieron la noche inaugural junto al
espectáculo del merenguero dominicano Johnny Ventura, el Premio
Nacional de Música Pancho Amat y su Cabildo del Son darán
continuidad a la gira nacional que comenzaron en mayo de este año en
el Festival Matamoroson, celebrado en Santiago de Cuba al calor del
Cubadisco 2011.
El "Rápido de Güira de Melena" —como se le conoce— y excepcional
tresero, y sus músicos estarán por la provincia de Artemisa: hoy se
presentarán en el municipio de Artemisa, el viernes 21 lo harán en
Güira de Melena, mientras que el sábado 22 viajarán hasta San
Antonio de los Baños.
El sábado 15 visitarán la Peña del trovador Pepe Ordaz, en el
Museo de Guanabacoa; el jueves 20 compartirán sus canciones con los
estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA) en la capital, en
la Gala que allí tendrá lugar por el Día de la Cultura Cubana, y
concluirán el 27 de octubre en la peña que mantienen los últimos
jueves de cada mes, a las 5:00 p.m., en la sede provisional del
Museo Nacional de la Música, sito en Obrapía 509, entre Villegas y
Bernaza, La Habana Vieja.
"Luego de compartir con el público que siempre acude a
escucharnos en nuestra peña iremos el viernes 4 a Trinidad y el
sábado 5 a Cienfuegos", dijo a Granma Pancho Amat, quien
explicó, además, que durante la gira presentarán estrenos de dos
discos en los que están trabajando.
"Uno de ellos saldrá con el sello Bis Music y se trata de un CD
más un DVD con temas instrumentales, principalmente, donde el tres
es el instrumento protagónico aunque hay algunos temas cantados. De
este fonograma interpretamos Un bolero para Catina,
Cocoito y Locumí, el que dedico a dos rumberos de mi pueblo
natal, Güira de Melena, Por la calle Heredia, un homenaje a
la trova santiaguera y De Güira de Melena vengo yo.
"Del otro, todavía en preparación, y que quisimos hacer el año
pasado por nuestro décimo aniversario, tocamos Si de todas formas
van a hablar y Homenaje a Arsenio Rodríguez. Por supuesto
no faltan Un bongosero en Nueva Orleans y En el Café".
Entre los planes de Pancho Amat y su Cabildo del Son para este
año está también grabar un disco junto a su hijo, el pianista Daniel
Amat, quien reside en Bilbao, España, y actualmente forma parte de
la agrupación acompañante del grupo español El Consorcio, antes
conocido como Mocedades y se presenta con éxito en importantes
festivales de jazz del mundo. Su disco Bilbao-La Habana, del
sello Colibrí, del Instituto Cubano de la Música, estuvo entre los
nominados en el pasado Cubadisco, en la Categoría de Mejor Álbum de
Música Instrumental.
"Será la primera vez que compartiremos un disco entre los dos,
nos confesó Pancho con orgullo, porque las veces anteriores o él ha
participado en un disco mío o yo lo he hecho en uno de él. Esta vez
será diferente, mitad y mitad, donde el piano y el tres lleven la
voz cantante aunque hayan, por supuesto, otros instrumentos y
grandes invitados".