En
el presente curso escolar alrededor de 1 640 estudiantes avileños
comenzaron a formarse como obreros calificados, fundamentalmente en
la rama agropecuaria, en correspondencia con las necesidades más
urgentes del territorio.
Norberto Roche Noa, director de esa enseñanza, dijo a Granma
que esta cifra, la mayor en la historia de la provincia, constituye
más de la mitad de los nuevos ingresos de la educación técnica y
profesional en Ciego de Ávila.
Aquí se dispone de 22 centros debidamente acondicionados y con la
cobertura docente necesaria para desarrollar con éxito esa
actividad. Asimismo, aseveró que funcionan 205 aulas anexas,
pertenecientes a 16 organismos de la Administración Central del
Estado, que atenderán a los alumnos durante el periodo de formación.
Significó que gran parte de los educandos se concentra en el
sector industrial y en especialidades de la construcción, donde se
desempeñarán como mecánicos, albañiles, encofradores, carpinteros y
obreros en instalaciones hidráulicas.
La matrícula total de la enseñanza técnica y profesional en Ciego
de Ávila, incluidos los que continúan estudios en el curso escolar
2011-2012, asciende a más de 7 000 alumnos, aproximadamente el 60 %
de los graduados de noveno grado, comportamiento similar a la media
del país.