El fotógrafo y cineasta cubano Roberto Chile presentó en Buenos
Aires, Argentina, un documental sobre las visitas de Fidel Castro a
ese país latinoamericano.
Entre los momentos más importantes incluidos en el cortometraje,
se encuentra el discurso pronunciado por Fidel en el Aula Magna de
la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el
2003, informó el sitio digital Cubadebate.
Se exponen además momentos del homenaje realizado a José Martí,
por Fidel y Aníbal Ibarra, entonces jefe de gobierno porteño, en el
Monumento al Héroe de la independencia cubana, en la ciudad de
Palermo.
Chile, nacido en 1954, siguió al Comandante en Jefe durante
décadas, registrando con su cámara las actividades revolucionarias
del líder cubano en la Isla y el exterior.
Desde muy joven, este cineasta se interesó por la política, lo
que lo llevó a participar en las concentraciones populares en la
Plaza de la Revolución, donde frecuentemente veía a Fidel en
persona, luego, ya en los años 80, tuvo la oportunidad de observarlo
a través del lente.
El artista confesó que las imágenes más impactantes que primero
le vienen a la mente son las del líder cubano visitando a las
víctimas de un ciclón, en movilizaciones agrícolas, explicando los
planes de minería y electrificación, o durante las visitas de Jefes
de Estado.
Afirmó además que lo admira por su tenacidad, su manera de luchar
por convertir los sueños en realidad, la virtud de tener una
valentía tal de no dejar al pueblo solo en ninguna circunstancia, su
confianza en el ser humano, los jóvenes y el futuro.