GINEBRA. — Cuba denunció ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH)
de Naciones Unidas la continuidad del bloqueo económico de Estados
Unidos, al tiempo que recordó la injusticia del caso de los Cinco.
Ambos asuntos fueron abordados este viernes por el delegado
cubano Pablo Berti en los puntos relacionados con los derechos
humanos y las medidas coercitivas unilaterales, quien se refirió
también al expediente de los cinco luchadores antiterroristas,
reporta Prensa Latina.
Berti mencionó que
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González-
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente-
acaban de cumplir 13 años en cárceles estadounidenses.
Recalcó, como se ha dicho anteriormente en este foro, que fueron
sentenciados por el hecho de evitar actos de terrorismo contra su
pueblo.
"El Gobierno de los Estados Unidos ha ignorado completamente la
opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, el cual,
en el año 2005, declaró arbitraria su detención", recordó.
Cuba exige justicia. Deben ser liberados de modo inmediato y
permitirles el retorno a nuestro país. Esa es la única salida ética
y legal al caso de los Cinco, añadió.
Respecto a la cuestión del cerco económico, comercial y
financiero que durante más de 50 años mantiene Washington contra la
Isla, el diplomático subrayó que el bloqueo persiste y se
intensifica, pese al reclamo internacional para su eliminación.
Berti apuntó que se trata de una violación masiva, flagrante y
sistemática de los derechos humanos de todo el pueblo cubano,
además, con un carácter marcadamente extraterritorial.