Cuba en el mundo

Denuncian en El Salvador bloqueo de EE.UU. contra Cuba

SAN SALVADOR, 15 de septiembre (PL).— El recrudecimiento del bloqueo de más de medio siglo de Estados Unidos contra Cuba fue denunciado hoy en El Salvador por el embajador de la isla, Pedro Pablo Prada.

En una entrevista en la emisora Radio Maya Visión, el diplomático señaló que la política anticubana ha sido continuada por el presidente estadounidense, Barack Obama, pese a reconocer su fracaso.

La actual Administración ha mantenido ese cerco contra Cuba y, aunque ha aplicado algunas medidas que restituyen derechos de los cubanoamericanos y estadounidenses, estas son muy insuficientes y tienen un carácter sumamente limitado, explicó.

Prada recordó que el bloqueo ha sido tipificado como acto de genocidio y violación flagrante y masiva de los derechos humanos del pueblo cubano.

Agregó que ha causado daños a la nación caribeña superiores a los 104 mil millones de dólares, o 975 mil millones si se considera la depreciación del dólar frente al oro.

Denunció también el recrudecimiento de la persecución a las operaciones comerciales y los activos financieros cubanos en el mundo.

El embajador manifestó que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba será uno de los temas principales de la agenda del 66 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comenzó hace dos días en Nueva York.

En ese órgano, la comunidad internacional ha exhortado cada año, desde 1992, a Estados Unidos a poner fin a esa política anticubana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir