CIENFUEGOS.— Las rehabilitaciones integrales desarrolladas en las
plantas potabilizadoras de Damují y Caunao han permitido la mejoría
en el abasto de agua a la ciudad de Cienfuegos, expresó a Granma
el delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, Joaquín Torres
Milián.
Después de un mantenimiento general, en la de Caunao se
potabiliza el líquido incorporado al aledaño tanque desde donde es
dirigido hacia la mayor parte de la urbe; salvo la zona de Pastorita/Pueblo
Griffo y el área del Polo Industrial.
Estos últimos sitios la reciben de la planta Damují, la cual fue
objeto de reposición de filtros y tratamiento de canales. Ello
determinó una mejor calidad del producto proveniente de allí: motivo
reiterado de inconformidad popular hasta entonces.
Las mejoras posibilitaron el aumento a 1 300 litros por segundo
en la distribución (previamente rondaba los 900), lo cual coloca a
la ciudad en el mejor momento de los últimos 20 años, consideró
Osvaldo Surí, primer secretario del Partido en el municipio.
Surí y Torres Milián reconocieron que, pese a ello, todavía
existe alrededor de un 65 % de pérdida del líquido atribuible a los
salideros, debido a redes con más de 100 años y la persistencia de
innumerables indisciplinas sociales.
Torres Milián destacó la próxima puesta en práctica de una
importante inversión que posibilitará la entrada directa de agua a
la totalidad de Cienfuegos, por gravedad y desde la presa Avilés.
Entre sus numerosas ventajas se encuentra la reducción de casi la
mitad de la energía eléctrica consumida por el sistema de Acueductos
y Alcantarillados en la provincia.