Domínguez, 2 719 puntos Elo, derrotó con piezas negras a la
húngara Judith Polgar (2 699) luego de 46 movidas de una variante
Najdorf de la defensa Siciliana, según lo mostrado en el sitio
especializado chessdom.com. El duelo fue de los escogidos
para sus comentarios por los analistas de ese foro, quienes
elogiaron el desempeño del líder del ranking latinoamericano.
Fue paciente, entendió su posición y aplicó la máxima presión en
un juego que por momentos pudo ser tablas, dijeron, y criticaron un
grave error de Judith en el lance 44 tras el cual quedó perdida,
aunque desde un poco antes estuvo inferior.
Interesante resultó también el enfrentamiento de Bruzón (2 673) y
el ucraniano Ruslan Ponomariov (2 764), terminado en armisticio,
pero con entrega de calidad por parte del primero. Con figuras
claras, Bruzón eligió una apertura Española y su rival respondió con
la muy de moda variante Berlinesa, en la que se producen rápidos
intercambios de piezas, incluidas las damas.
En el lance 21, el cinco veces monarca de la isla entregó calidad
para buscar un desequilibrio ganador, aprovechando la expuesta
posición del rey contrario, pero Ponomariov optó por la repetición
de jugadas que condujeron a la igualdad. En sentido general la
jornada fue combativa, pues en ocho matches que implican a 16
Grandes Maestros (GM) apenas se firmaron dos tablas.
Además de la mencionada de Bruzón, resolvieron por ese camino el
chino Xiangzhi Bu (2 675) y el ucraniano Vassily Ivanchuk (2 768),
de los mayores favoritos del certamen.
Otros triunfos fueron los celebrados por el checo David Navara (2
722) frente al jovencito ucraniano Yaroslav Zherebukh (2 590), el de
menos rango en esa etapa, y el del azerí Vugar Gashimov (2 760) ante
el danés Peter Heine Nielsen (2 681).
El ruso Vladimir Potkin (2 682) abrió con buen punto sobre su
compañero Alexander Grischuk (2 746), el azerbaijano Teimour
Radjabov (2 744) contra el ruso Dmitry Jakovenko (2 736), y el
también ruso Peter Svidler (2 739) frente al estadounidense Gata
Kamsky (2 741).