David Blanco en la carretera

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

El concierto que ofrecerá David Blanco mañana jueves en Santiago de Cuba dará el pistoletazo de salida a la nueva gira nacional que realizará este músico todoterreno para celebrar sus 10 años en la carretera.

"Comenzaré por Santiago de Cuba porque allí descansan parte de los géneros que fusiono en mi obra como el cha cha chá, el son y la conga. En Cuba hay una gran variedad de ritmos por explotar, por eso siempre mantengo lo tradicional y trato de resaltar los clásicos para que los jóvenes los conozcan", dijo el autor de La evolución en encuentro con la prensa.

Cantante, trompetista, tecladista y compositor, David desplegará velas en las principales plazas del país y los centros culturales de Artex. En el periplo, auspiciado por el sello disquero Bis Music, realizará un recorrido por momentos clave de su trayectoria, en el que se hará acompañar de los músicos de su banda: el guitarrista e intérprete Ernesto Blanco, la baterista Naylé Sosa, y el bajista Yordano Serrano, exintegrante de Qva Libre.

De Santiago se trasladarán hasta Guantánamo, donde tienen programado una actuación el viernes 9. Luego tocarán en Holguín (sábado 10), Camagüey (domingo 11), Santa Clara (miércoles 14), Cienfuegos (jueves 15), Trinidad (viernes 16), Ciego de Ávila (sábado 17), y Morón (domingo 18). La recta final incluye, entre otras, presentaciones en Varadero (miércoles 21), San José de las Lajas (viernes 23), Matanzas (sábado 24), Viñales (domingo 25), Pinar del Río (viernes 30) y Mariel (sábado, 1 de octubre).

En los conciertos alternará el escenario con su hermano Ernesto Blanco, quien aprovechará la expedición para presentar su álbum debut Kilómetro Cero, en el que sobresalen temas como Déjate llevar, Rebelión y Reinas de la noche.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir