La semilla de la enseñanza artística

Ricardo Alonso Venereo

Foto: José M. CorreaEl inicio del actual curso escolar dentro del subsistema de Enseñanza Artística marcó el comienzo de las jornadas de homenaje por el aniversario 50 de la fundación de la Escuela Nacional de Arte (ENA), institución creada en marzo de 1962 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, en los que fueran predios exclusivos de la alta burguesía insular.

Desde ahora y hasta el año que viene, en las 46 escuelas de este tipo diseminadas por todo el país —de ellas 13 de nivel elemental, 21 de nivel medio, 7 mixtas que incluyen los dos niveles y 5 nacionales, estas últimas ubicadas en la capital— tendrán lugar diversas acciones: reconocimiento a fundadores, cancelación de un sello postal, destaque de los egresados que han dado lustre a la cultura nacional y promoción en los colectivos de los valores pedagógicos y humanistas generados en la escena artística.

Asimismo, todos los encuentros y eventos que se realicen hasta marzo del 2012 y después, se dedicarán al nuevo aniversario. En estas jornadas también participará el Instituto Superior de Arte (ISA).

A partir del triunfo, la Revolución se dio a la tarea de democratizar la cultura. Por primera vez una escuela de arte recibió alumnos procedentes de todas las capas sociales y de todas las regiones del país, previa rigurosa prueba de aptitudes y capacidades requeridas para cada especialidad. La experiencia se convirtió, de hecho, en el primer, más grande y multidisciplinario laboratorio artístico-pedagógico de Cuba en toda su historia y, sin duda, de América Latina.

Entre las especialidades artísticas que hoy se estudian están las de música, ballet, artes plásticas, teatro, danza, circo y de espectáculos musicales. La ENA fue la semilla que posibilitó la concepción de un sistema de enseñanza de las artes que se expandió por el país, y que se materializa actualmente, entre otras, en las Escuelas Vocacionales de Arte, centros donde se forman las actuales y futuras generaciones de artistas cubanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir