QUITO. — La asambleísta ecuatoriana Silvia Salgado, en nombre del
Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, demandó este miércoles del
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la libertad de cinco
antiterroristas cubanos presos en ese país hace 13 años.
En rueda de prensa, la asambleísta, quien es también presidente
de la comisión legislativa de Fiscalización y Control Político,
estuvo acompañada del embajador de Cuba, Jorge Rodríguez, numerosos
asambleístas y dirigentes del Comité ecuatoriano por la libertad de
Los Cinco.
Salgado anunció la circulación de un proyecto para su aprobación
por el pleno legislativo en demanda de la libertad de
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, Los Cinco héroes
cubanos, como se les conoce internacionalmente.
Aseguró que ya 60 de los 120 legisladores han expresado su
respaldo al proyecto, y dijo esperan pasar ampliamente de los 63
votos requeridos para su aprobación la próxima semana en el
plenario.
Reseñó algunas de las ilegalidades en el proceso de estos cinco
jóvenes, presos desde 1998 por alertar a su país de acciones que
fraguan terroristas de grupos de origen cubano desde Miami, al
cumplirse ya 13 años de prisión sin ninguna prueba en su contra.
Denunció ante numerosos medios de prensa los 17 meses que
estuvieron Los Cinco en celdas de castigo, los 33 meses detenidos
antes de comenzar el juicio y la prohibición de algunos de ellos
durante 10 años de recibir visitas de sus familiares, en violación
de todos sus derechos.
El embajador Rodríguez subrayó el carácter de presos políticos de
estos cinco cubanos, y denunció la contradicción de Estados Unidos
que bombardea a Libia e invade países árabes en nombre de la lucha
contra el terrorismo, mientas mantiene prisioneros a estos cinco
luchadores antiterroristas en su propio país.
Hernán Rivadeneira, presidente del Comité Ecuatoriano por la
libertad de Los Cinco anunció las actividades que se realizaran en
el país dentro de una jornada mundial por poner fin a la injusta
prisión.
Rodríguez explicó también durante una entrevista en la radio
legislativa las razones de Cuba para defenderse de acciones de
grupos terroristas de origen cubano en Miami que, con total
impunidad, ocasionaron con sus actos desde 1959 la muerte de tres
mil 348 cubanos y dos mil 99 discapacitados.