Testimonios sobre la continuidad de las agresiones de Estados
Unidos contra Cuba fueron presentados en el Ateneo de Madrid, como
parte de un ciclo de documentales que demuestran las razones de la
isla para defenderse, dio a conocer Prensa Latina.
En la histórica institución cultural española se proyectaron
anoche los dos primeros capítulos de Las razones de Cuba, serie
televisiva que muestra cómo desde territorio norteamericano han sido
planeados numerosos ataques terroristas contra el pequeño país
caribeño.
Este ciclo de documentales coincide con el inicio en España de la
jornada mundial a favor de
cinco antiterroristas cubanos, quienes desde 1998 guardan
injusto encierro en prisiones de Estados Unidos precisamente por
defender a su pueblo de esos planes subversivos.
Tiene lugar, además, en momentos en que se dirime el futuro de la
situación de Gerardo Hernández, uno de esos luchadores, quien
presentó su solicitud de Hábeas Corpus en marzo pasado sobre la base
de nueva evidencia.
El evento fue convocado por el Comité de Madrid para la
Liberación de Los Cinco, como son conocidos
Gerardo,
René González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Fernando González en las campañas internacionales que
demandan su excarcelación.
Tras la proyección de La ruta del terror, de dicha serie
televisiva, el público presente en el Ateneo participó en una
charla-coloquio sobre los actos violentos fraguados en territorio
estadounidense contra la mayor de las Antillas.
En representación del Comité madrileño por la Liberación de los
luchadores cubanos participaron como ponentes Araceli Escudero y
José Luis García De Mingo.
Al acto asistió también Jesús Bayos, representante del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos en este país europeo.