Las medidas organizativas implementadas por la Dirección
Provincial de Transporte (DPT) de La Habana durante la etapa
vacacional, tuvieron un impacto positivo en el traslado de pasajeros
hacia los distintos polos turísticos de la ciudad, afirmó a
Granma Luis Ladrón de Guevara, director adjunto de la entidad.
Con los ómnibus disponibles logramos mantener un refuerzo estable
en las transportaciones, principalmente en la región del este, ya
que por sus playas resulta una de las más visitadas, explicó el
directivo. Algunas de las medidas que lo propiciaron fueron el
reforzamiento y reprogramación de las líneas con mayor concentración
de personas, el funcionamiento de los carros los fines de semana y
la presencia de los inspectores en las paradas.
El impacto positivo también fue posible —señaló— gracias a la
estrecha vinculación de los directivos de la DPT con las operaciones
transportistas. La comunicación directa entre el puesto de dirección
y las paradas más complicadas facilitó la toma de decisiones
operativas en el terreno. "Por eso, en el caso de Guanabo,
consideramos oportuno situar ómnibus va-cíos en paradas intermedias
como La Conchita y La Rotonda, para disminuir así el exceso de
personal concentrado en las paradas cabeceras".
A los servicios de transportación de las empresas de Ómnibus y
Metrobús se unieron igualmente los ofrecidos por otras entidades
como CUBATAXI, la Unión de Ferrocarriles de Cuba y los Ómnibus
Escolares, añadió, ofreciendo a la población variedad de opciones y
ofertas.
El directivo destacó, además, el significativo apoyo de los
trabajadores del transporte, los agentes de la Policía Nacional
Revolucionaria y otros factores del territorio, a eventos masivos
como el Festival Verano en Jibacoa, de conjunto con la provincia de
Mayabeque, las Fiestas en Mi Habana (carnavales), y otras
actividades realizadas en los meses de julio y agosto.
Hoy nos preparamos, concluyó, para enfrentar con la mayor
cantidad de ómnibus disponibles el venidero curso escolar, pues la
DPT tendrá el reto de trasladar, hacia los centros de estudio y
trabajo, un mayor volumen de población, sobre todo, estudiantil.