Curso escolar 2011-2012

Nuevo IPU para estudiantes holguineros

Germán Veloz Placencia

El Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Jesús Menéndez Larrondo, con capacidad para 1 324 alumnos, se sumará a partir de esta semana a la red de centros educacionales disponibles en la capital provincial para el desarrollo del curso escolar 2011-2012.

La nueva escuela posee 25 aulas, biblioteca y laboratorios de química, física, biología e informática, así como una plantilla de 130 docentes, completamente cubierta, según información ofrecida por José Antonio Vega Serrano, subdirector.

Contamos con el mobiliario, 30 televisores, libretas, lápices, libros de texto, cuadernos de trabajo y todo lo necesario para iniciar el curso, añadió el funcionario, al tiempo que aseguró que el claustro de profesores garantizará la formación de los estudiantes porque todos son licenciados, además de que 29 tienen el título de Máster en Ciencias de la Educación.

Para disponer de este plantel ha sido necesario adaptar el edificio que fue sede de varias empresas del Ministerio del Azúcar (MINAZ), señaló el especialista en inversiones Andrés Leyva Claro, quien añadió que el proceso se ha ejecutado de acuerdo con el concepto de someter a los locales a las modificaciones imprescindibles con el fin de ahorrar recursos y tiempo.

"Por ejemplo, el laboratorio de informática es el que funcionaba aquí, mientras que el de química-biología será el mismo empleado por el MINAZ para realizar pruebas a sus productos hasta noviembre, cuando concluya la construcción de uno similar en los inmuebles que ahora ocupa", dijo.

Las faenas comenzaron a principios de agosto con fuerzas de la Empresa Constructora de Obras del Poder Popular de la provincia, a las cuales se les incorporaron una brigada de mantenimiento perteneciente a Educación, así como auxiliares de Círculos Infantiles, maestros y profesores del municipio de Holguín.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir