Pese a la incertidumbre existente aún sobre la estabilidad y la
naturaleza de sus nuevas autoridades, Rusia reconoció al gobierno
dirigido por el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, indica
una hoy declaración de la Cancillería.
Nuestro país estableció y mantiene relaciones diplomáticas con
Libia desde el 4 de septiembre de 1955 y nunca las interrumpió, con
independencia de que gobierno estaba en el poder en Trípoli, destaca
el referido documento.
La Federación Rusa reconoce al CNT como el actual gobierno en la
citada nación norafricana y destaca las reformas anunciadas que
prevén la elaboración de una nueva Constitución, la realización de
comicios generales y la formación de un gobierno, apunta el texto.
Recientemente, el presidente ruso, Dimtri Medvedev, indicó que
Libia vivía bajo una dualidad de poder y llamó a las partes a poner
fin a los enfrentamientos y resolver el diferendo mediante el
diálogo.
Si la oposición armada libia tiene fuerzas para estabilizar la
nación sobre bases democráticas, quizás podamos establecer contacto
con las nuevas autoridades, pero por ahora parte de ese estado esta
bajo el control y la influencia de Gadafi, apuntó entonces.
Por otro lado, la Cancillería rusa parte del hecho de que los
acuerdos alcanzados en su momento con Libia y otras obligaciones
mutuas continúan vigentes en las relaciones entre ambos estados y
espera que se cumplan a cabalidad.
La prensa local destaca que en su momento Rusia condonó una deuda
de unos cuatro mil 500 millones de dólares a Trípoli, tras lo cual
Moscú accedió a negocios multimillonarios como la construcción de un
ferrocarril entre Sirte y Bengasi.
Además, el gobierno de Muamar El Gadafi firmó acuerdos para la
compra de decenas de aviones de combate rusos, tanques T-90
modernizados e incluso de sistemas antiaéreos S-300 en su más
reciente versión, lo cual quedó interrumpido con la agresión a
Libia, advirtió Prensa Latina.