Actualizado 3:45 p.m. hora local

Reino Unido entrega fondos libios a consejo rebelde

Reino Unido mostró hoy otro gesto de respaldo a las fuerzas rebeldes libias tras entregar 140 millones de libras esterlinas al autoproclamado Consejo Nacional de Transición (CNT), fondos bloqueados como parte del cerco a Trípoli, informó Prensa Latina.

Las reservas equivalentes a poco más de 100 millones de euros corresponden a los activos congelados por las autoridades británicas en marzo último, luego de los bombardeos de la OTAN contra la nación magrebí para derrocar al gobierno de Muamar el Gadafi.

En coincidencia con la celebración este jueves de una reunión en París bajo el liderazgo francés y británico sobre el futuro de Libia sin Gadafi, según las potencias occidentales, Londres anunció que desbloqueará más fondos para financiar al CNT, calculados en unos 950 millones de libras esterlinas.

Una fuente del gobierno reconoció a la cadena BBC que el futuro libio fue una prioridad importante para Reino Unido desde un inicio, de ahí el apoyo de Londres a los rebeldes, incluida la asistencia militar y la participación directa de comandos especiales en las operaciones.

El papel británico en acciones desestabilizadoras contra Libia desencadenó una madeja de suspicacias en los medios, relacionadas con acciones encubiertas de un equipo secreto creado al parecer por el propio primer ministro, David Cameron.

Conforme a las versiones reproducidas por el periódico The Independent, el grupo encabezado por el ministro de Desarrollo Internacional, Alan Duncan, tenía la misión de estrangular económicamente al gobierno de El Gadafi en el sector petrolero, sobre todo.

Se cree que Duncan contribuyó a las sanciones adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos, al bloqueo del suministro de hidrocarburos de las empresas controladas por Trípoli y a la entrega clandestina de combustible refinado a los rebeldes.

También se sospecha que el grupo de Duncan operó con la compañía suiza Vitol, implicada en presuntos nexos con los sublevados.

Además de Cameron, la célula contó con el apoyo del ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, en cuyas oficinas fue creada, y de funcionarios de los servicios secretos externos (MI6).

La iniciativa británica partió del significado capital del petróleo libio como arma no letal más importante en ese conflicto, declaró una fuente del ejecutivo, no identificada por el rotativo londinense, que basa su comentario en un artículo del diario Times.

Era más fácil y eficaz apretar el nudo de la energía alrededor del cuello de Trípoli que las bombas, subrayó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir