Actualizado 3:45 p.m. hora local

Proponen iniciativas a gobierno hondureño para erradicar la violencia

La Alianza Internacional para la Consolidación de la Paz (Interpeace), recomendó al gobierno hondureño crear nuevas oportunidades de desarrollo destinadas a la población más joven, con el fin de contrarrestar la violencia en el país.

En la presentación del informe. De la Prevención local a la Nacional, la directora del programa de Juventud en Centroamérica, Isabel Aguilar, expresó que hasta el momento el Estado ha dado respuestas débiles y ha privilegiado las opciones de mano-dura para resolver la criminalidad.

Para la funcionaria de Interpeace, más que reaccionar ante la violencia, deben desarrollarse estrategias de prevención que aborden las causas estructurales y los factores influyentes en la base del problema.

El documento, elaborado además por el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, la Organización Jóvenes Hondureños Adelante Juntos Avancemos y la Fundación Unidos por la Vida, establece propuestas de prevención a nivel primario.

Estas indicaciones están destinadas a tratar todas las causas de riesgo social con acciones concretas para minimizar la violencia intrafamiliar, detalla el informe.

Asimismo, propone acciones focalizadas hacia las poblaciones más vulnerables, tales como la reinserción social de pandilleros y ex pandilleros, además de programas de rehabilitación para aquellos que se encuentran pagando una condena, señaló Prensa Latina.

Las erróneas políticas públicas para controlar la criminalidad han contribuido a que hoy la tasa de homicidios en Honduras esté en los niveles de epidemia, y sea mayor a la de naciones en guerra como Afganistán e Irak, dijo el comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.

Recordó que la tasa de homicidios en el país durante 2010 fue de 77,5 por cada 100 mil habitantes, cuando el estándar normal para la Organización Mundial de la Salud (OMS), es de nueve asesinatos por cada 100 mil habitantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir