Actualizado 12:05 p.m. hora local

Huracán Katia pudiera fortalecerse en las próximas horas

El huracán Katia, segundo de la temporada ciclónica del Atlántico, mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, pero pudiera fortalecerse en las próximas horas, indicó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.

El sistema, categoría uno de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, se ubica a mil 710 kilómetros al este de las Islas Sotavento, y por ahora no representa peligro para tierra habitada, reporta Prensa Latina.

Sin embargo, las condiciones en la zona son propicias para un desarrollo mayor que lo convierta en un gran huracán hacia el fin de semana.

A las 05.00 hora local el centro del ciclón se estimó en los 15.2 grados de latitud norte y 45.9 grados de longitud oeste. Se mueve a unos 32 kilómetros por hora y se espera mantenga un rumbo al oeste-noroeste, disminuyendo algo su velocidad de traslación, señala el CNH.

Katia le sigue a Irene, primer huracán del periodo que inició el pasado 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Del 15 de agosto hasta la primera decena de octubre, la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico tropical transita por su período de mayor actividad en lo referido a la formación de fenómenos naturales, cuyo pico suele ocurrir alrededor del 10 de septiembre.

Hasta el momento se han formado 12 organismos tropicales con nombre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir