El primer ministro Nouri Al-Maliki aseguró este jueves que las
tropas estadounidenses emplazadas en Irak completarán su retirada a
finales de diciembre de este año, según lo previsto, pese a que
persiste un ambiente de inseguridad.
No deseamos mantener ninguna base estadounidense después de la
retirada de las tropas, subrayó el jefe de gobierno en declaraciones
trasmitidas por el canal satelital Alsumaria y haciendo referencia
al acuerdo suscrito entre Bagdad y Washington en diciembre de 2008,
reporta Prensa Latina.
En base a ese protocolo, los cerca de 47 mil soldados
norteamericanos que aún ocupan Irak, casi un tercio de los más de
150 mil que permanecieron aquí desde la invasión militar de marzo de
2003, se retirarán a más tardar el 31 de diciembre de 2011.
Al-Maliki insistió en que el pacto se aplicará de acuerdo al
programa fijado y no habrá ninguna base permanente de Estados Unidos
en el país, según reseñó también el canal Al-Ittijah.
Fuerzas militares estadounidenses encabezaron una coalición
internacional que invadió la nación mesopotámica en 2003 para
derrocar al entonces presidente Saddam Hussein con el pretexto de
que poseía armas de destrucción masiva, las cuales nunca fueron
halladas.
La decisión del primer ministro iraquí puso fin a meses de
especulación y, supuestamente, abortó las presiones de la Casa
Blanca para negociar el mantenimiento de un número menor de
efectivos en misiones de adiestramiento y asesoría a las fuerzas
nacionales.
El liderazgo iraquí había aprobado las negociaciones, pero nunca
llegó a entendimiento, aunque figuras opuestas a extender la
ocupación, como el clérigo radical chiita Muqtada Al-Sadr,
advirtieron que ceder ante el Pentágono podría acarrear un rebrote
de la resistencia armada.
Otras fuerzas políticas favorecieron un acuerdo de ampliación al
alertar del clima de violencia sectaria e inseguridad aún imperante
en esta capital y otras zonas del país.
Al menos tres civiles murieron y otras 21 personas resultaron
heridas anoche en el distrito de Al-Jihad, en el suroeste bagdadí, a
causa de la explosión de un carro cargado de explosivos, y el martes
las autoridades decidieron restringir el espacio aéreo iraquí.
La medida se adoptó de forma temporal por apenas una hora el
martes en la mañana debido a amenazas de lanzamientos de cohetes y
morteros, pero no fue cerrado el aeropuerto de Bagdad.