Actualizado 10:00 a.m. hora local

En París cumbre sobre futuro de Libia

Sin ambages, Francia anunció este jueves que desbloqueará mil 500 millones de euros para ser utilizados por el Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, horas antes de una Cumbre con 60 países en la ciudad de París.

La noticia, adelantada por el canciller francés, Alain Juppé, dejó en claro que Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania harían lo mismo con los fondos congelados al depuesto líder libio Muamar Gadafi, reporta Prensa Latina.

Admitió, en declaraciones a la cadena radial gala RTL, que el CNT dejó en claro que usará los fondos en beneficio básicamente de aquellos que lo apoyaron, lo cual supone implícitamente además privilegiar a sus aliados en las inversiones y negocios.

De hecho, la víspera Francia anunció la venta de grandes cantidades de trigo a Libia, y ya comenzaba la puja entre las petroleras y compañías de energía locales con sus pares de Italia y Gran Bretaña.

En horas de la tarde, según el Palacio del Elíseo, el presidente de la República, Nicolás Sarkozy, recibirá a jefes de Estado, Gobierno o sus representantes de más de 60 naciones del llamado Grupo de Contacto sobre Libia e invitados especiales.

La idea es presentar al CNT un plan para construir la democracia en Libia y sacar al país del desorden y el marasmo económico al que estuvo sumido durante más de tres meses de bombardeos de la OTAN.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el titular de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dirigentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Liga Arabe y el CNT aparecen entre los participantes en la cita.

El Elíseo indicó que tras el saludo protocolar, Sarkozy se tomará la foto de familia en el Jardín de Invierno del Palacio Presidencial francés para acto seguido comenzar las deliberaciones, que cerrarán con una rueda de prensa en la noche.

La cimera, en la que tomarán parte 35 dignatarios, con Sarkozy y el primer ministro británico, David Camero, a la cabeza, se apresurará a adoptar acuerdos para rematar el fin de la era de Gadafi, cuando aún el conflicto no ha terminado del todo.

El CNT estará aquí con su presidente, Mustafa Abdulyalil, y su primer ministro, Mahmud Yibril.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir