CHILE: FALLECIÓ DESTACADA MILITANTE COMUNISTA

El Partido Comunista de Chile comunicó a sus militantes, amigos y pueblo chileno la partida definitiva de su militante María Maluenda Campos (91 años), de notable trayectoria, exdiputada y embajadora del Gobierno del presidente Salvador Allende en Vietnam. Además fue fundadora del Partido por la Democracia (PPD). Entre 1965-1969 y 1990-1994 fue diputada de la República. Maluenda fue también una activa defensora de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, especialmente tras la muerte de su hijo José Manuel Parada Maluenda en el Caso Degollados. (SE)

REUNIÓN DE AGENCIAS DE PRENSA LATINOAMERICANAS

Representantes de nueve agencias de prensa se reunieron en Quito, Ecuador, en la primera cita oficial de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN). En el encuentro organizado por la agencia ecuatoriana Andes, el presidente de la ULAN, Sergio Fernández Novoa, señaló que el trabajo se realiza desde una perspectiva de cooperación que potencia la calidad de los contenidos periodísticos y aporta una mirada latinoamericana a lo que ocurre en el mundo. La ULAN fue constituida el pasado 2 de junio en Venezuela, para contribuir a romper la hegemonía de las grandes transnacionales de la comunicación. (PL)

TRIPLE ATENTADO TERRORISTA EN CHECHENIA

Al menos nueve personas murieron y otras 22 resultaron heridas, cinco de ellas graves, en un triple atentado terrorista en Grozni, capital de la república norcaucásica rusa de Chechenia, informó el Ministerio de Interior de Rusia. Siete personas murieron en el acto después de que tres terroristas suicidas activaran las bombas que portaban en su cuerpo, y otra falleció en el hospital por la gravedad de las heridas, dijo el ministro de Salud de Chechenia, Musá Ajmádov. (Reuters)

NUEVO MINISTRO DE DEFENSA COLOMBIANO

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó a Juan Carlos Pinzón como nuevo ministro de Defensa tras la renuncia de Rodrigo Rivera. El mandatario resaltó que Pinzón tiene un desafío importante por delante y le dio su respaldo y el de todo el equipo de Gobierno para realizar su gestión. Por su parte, el recién nombrado titular en la cartera de Defensa reconoció la responsabilidad y el deber que tiene con su país, "no hay honor más grande", dijo. (Telesur)

BENEFICIOS PARA LA AMAZONÍA BOLIVIANA

La Fuerza Binacional de Ingeniería Social Bolivia-Venezuela benefició en cuatro años de trabajo a cientos de miles de habitantes de la Amazonía boliviana, destacó el director ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana. Además resaltó que durante ese tiempo se realizaron cerca de 260 proyectos de mejoramiento de carreteras, limpieza de cuencas, conformación de terraplenes, construcción de diques, pintado de escuelas, entre otros; y que a esa entidad la distinguen la fuerza, la austeridad y la honradez como un modelo de trabajo entre dos pueblos hermanos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir