Antonio Núñez Jiménez perpetuado en el techo del Escambray

Julio Martínez Molina

MACIZO DE GUAMUHAYA, Cienfuegos.— Una obra escultórica dedicada al relevante científico Antonio Núñez Jiménez fue develada en el Pico San Juan, punto culminante del macizo escambradeño, con sus 1 140 metros sobre el nivel del mar.

Foto: Yuliet SaézEl busto fue esculpido por el artista plástico de Sancti Spíritus, Félix Madrigal Echemendía, quien señaló a la prensa que utilizó como materia prima básica el hormigón, con el objetivo de conferirle la solidez requerida para mantenerse a la intemperie.

Espeleólogos y constructores participaron en el levantamiento de la obra, enclavada a pocos metros de la estación meteorológica ubicada en esta elevación. Se concibió de cara al sol naciente, con un pedestal recubierto por lajas de piedras de esta área geográfica.

Durante su apertura, Alejandro Romero Emperador, vicepresidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba (la cual rinde tributo mediante la pieza a la memoria del doctor y capitán del Ejército Rebelde) recordó que el célebre geógrafo llegó a este pico en 1948, en compañía de estudiantes de la Universidad Marta Abreu, para proclamarlo como el punto más alto de la región centro-occidental.

A Núñez Jiménez —notable espeleólogo e impenitente explorador—, la Sociedad Espeleológica y la de Geografía le otorgaron, en 1995, la condición de Cuarto Descubridor de Cuba, tras Colón, Alejandro de Humboldt y Fernando Ortiz, resalta el sitio EcuRed.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir