El jurado del V Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón
Salas informó este jueves en la ciudad de Caracas que el galardón
fue otorgado a la obra cubana El tiempo dorado por el Nilo. Otra
lectura de José Lezama Lima.
Según indicó la comisión evaluadora, la obra, escrita por Roberto
Méndez Martínez, destaca por abordar de manera original el arte
poético y narrativo de Lezama Lima, más allá de la mera crítica
literaria, reporta Prensa Latina.
Además del premio, el jurado decidió conceder dos menciones de
honor, la primera de ellas al trabajo: Del cine porno, al cine Snuff
(la fusión de la sangre y el semen), del autor mexicano Francisco
Enrique Muñoz.
En ese caso, calificaron el texto como osado, pues trata una
temática poco considerada o evadida por el pensamiento
latinoamericano, con rigor analítico y estilo novedoso.
El clamor de las ruinas. Una interpretación cultural de las
narrativas personales de exiliadas españolas en México, de la
española Helena López González de Orduña fue el segundo ensayo
destacado.
Héctor Díaz-Polanco (México), Pablo Gentili (Argentina) y la
ganadora de la pasada edición, Mariana Libertad Suárez (Venezuela)
fueron los encargados de escoger al vencedor entre 95 trabajos
presentados por autores de más de una decena de países, entre los
que quedaron 10 finalistas.
México, Colombia, El Salvador, Cuba, Ecuador, Argentina, Brasil,
Perú, Guatemala, España, Estados Unidos, Uruguay, Chile y Venezuela
fueron las naciones que optaron por el lauro.
En el concurso quedaron también como finalistas: Joseph de
Maistre y los Fundamentos del Pensamiento Contrarrevolucionario.
Iniciación a la Metapolítica, de Erik Del Búfalo, Intervenciones
críticas: Armando Reverón (1998- 1954), de Eleonora Cróquer, ambos
venezolanos y la Descolonización del Mundo Invisible, de Aníbal
Barillas (Guatemala).
Asimismo competían Una Experiencia Desubicada: Witold Grombrowicz
y el Exilio, de Mariano N. Hochman (Argentina) y La Independencia
como Problema. El Ateneo de El Salvador y la Celebración de (Bi)
Centenario, de Rafael Lara-Martínez (El Salvador).
Cerraron la lista: De la cordialidad del pensamiento, Sergio
Espinoza (México) y Aullar sin Ruido. Representaciones de la Locura
en Roberto Bolaño y Enrique Vila-Matas, de Luis Felipe Castillo
(Venezuela).
En el año 2001 se instituyó el Premio Internacional de Ensayo
Mariano Picón Salas para honrar la obra y el pensamiento de ese
escritor venezolano, así como estimular la actividad creadora de los
ensayistas en lengua castellana.