En la próxima zafra

Cortarán las máquinas el 89 % de la caña

Juan Varela Pérez

El 89 % de la caña que molerán los centrales en la próxima zafra se cortará de forma mecanizada. Holguín y Matanzas harán el 100 % de la cosecha por ese sistema, y Ciego de Ávila más del 95 %. Por su potencial azucarero esos territorios tienen una decisiva influencia en el cumplimiento del plan y en la mejoría de la nueva campaña.

Las viejas KTP también introducen mejoras en su mecanismo.

Para sacarle el máximo a las combinadas en las entidades cañeras, lo primero es incrementar el rendimiento. El trabajo de esos equipos se hace costoso si enfrentan bloques que no llegan a las 30 toneladas por hectárea.

Otras medidas como la modificación de los órganos de corte en las viejas KTP de Holguín y el incremento en un 50 % del tiro directo al basculador, buscan que el tan violado corte a ras del suelo que reduce las pérdidas en la cosecha, pueda lograrse.

La incorporación de 14 combinadas de tecnología brasileña, 20 camiones de alta capacidad de arrastre y 48 remolques deberán sumarse a otras variantes que ayuden a las KTP: como modificar el picador a todo el parque y la instalación de cuatro cuchillas en cada una para bajar el nivel de impurezas (paja, cogollo, tierra... ).

Construir diez de las llamadas "mesas alimentadoras" y 17 viradores de camiones que agilizan la operación de estos al depositar la caña en el basculador, permitirá eliminar más de 80 de los controvertidos centros de recepción.

Esta decisión de carácter técnico y organizativo dinamiza el mecanismo clave de la zafra: más fluidez en el abasto de caña y ganar frescura al disminuir la demora entre el corte y la molida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir